BLOG

México y Europa: Un camino abierto para el comercio

Las empresas mexicanas se encuentran, una vez más, a merced de la voluntad de EEUU y de las políticas arancelarias que decida implementar. La guerra comercial afronta ahora un periodo de gracia hasta el próximo 2 de abril y México tiene ante sí la oportunidad de reducir su sobreexposición a Estados Unidos para protegerse de una política comercial impredecible.

Ahí es donde entra en juego Europa. La modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea, firmada el pasado mes de enero, es la herramienta perfecta para que México diversifique sus exportaciones y gane estabilidad en sus relaciones comerciales.

No estoy planteando que Europa vaya a sustituir nunca a Estados Unidos como primer socio comercial de México. Se apliquen o no aranceles, esté o no Donald Trump en la Casa Blanca, Estados Unidos y México seguirán siendo vecinos y principales partners, pero estoy convencido de que hay una oportunidad de crecimiento enorme en las relaciones entre México y Europa. 

Aporto un par de datos que creo que son muy reveladores. Según las estadísticas de cierre de 2024 del Banco de México, el 83% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, mientras que Europa solo representa un 4,6%.

A estas alturas, a lo mejor conviene matizar, para quien no me conozca, que soy español. Trabajo desde 2020 en Mimpo Global Logistics, ofreciendo soluciones logísticas a las empresas mexicanas y, muy particularmente, ayudándoles a conectar con sus mercados de exportación, y a lo largo de estos cinco años, he sido testigo de la mejora de la competitividad de la industria mexicana. He visto de primera mano cómo las empresas mexicanas innovan, se adaptan y encuentran soluciones para competir a escala global. Desde la manufactura hasta la agroindustria, México tiene todo para crecer.

Así lo creen en Europa. México se asocia cada vez más a sectores estratégicos, con una producción más diversificada y de mayor valor añadido. Y las empresas europeas tienen un enorme interés en su gran mercado de consumo, compuesto por 129 millones de personas, con el que la Unión Europea sigue registrando un superávit comercial, que ha pasado de 21.100 millones de euros en 2022 a 24.600 millones en 2023.

Europa, a su vez, representa para los empresarios mexicanos un mercado de 500 millones de personas con unas reglas comerciales claras. Gracias a la modernización del Acuerdo Global, México podrá exportar a la UE con menores costes y mayor competitividad, eliminando barreras y aranceles, y simplificando procedimientos aduaneros, lo que representará en la práctica más rentabilidad para los exportadores mexicanos.

México tiene ante sí la oportunidad de abrir nuevas rutas comerciales con Europa. La estabilidad y ventajas que aportan el nuevo acuerdo posicionan a los exportadores mexicanos en una situación inmejorable para aprovechar el mercado europeo. Ahora es el momento de conquistar Europa y desde Mimpo Global Logistics queremos acompañaros.


Iker Soroa, Director Corporativo de Ventas de Mimpo

Volver Arriba