¿Vas a internacionalizar tu empresa y empezar a exportar? ¿Necesitas trasladar tu mercancía a otro país u otro continente? ¿O quizá tu carga va a realizar una larga distancia sin atravesar fronteras? Posiblemente te conviene emplear un sistema de transporte multimodal.
El sector de la logística lleva cada día más lejos las posibilidades del traslado de mercancías. Con el transporte multimodal se logra transportar cargas importantes en menos tiempo, con menores costos y con un alto nivel de seguridad.
Por ese motivo es el sistema más utilizado para transportes internacionales.
¿Sabes en qué consiste?
Por si acaso, repasemos cuáles son las claves del transporte multimodal.
En una definición rápida, el transporte multimodal es aquel que traslada la mercancía desde el punto origen al punto de destino utilizando diferentes modos de transporte: aéreo, marítimo, ferroviario o por carretera.
Imaginemos un contenedor que viaja por barco desde Shangai hasta México, al Puerto de Manzanillo. Una vez allí, necesitamos otro medio de transporte y se utilizan camiones para trasladar la carga a otro punto del país.
El operador logístico que hemos contratado se ocupa del paso por aduana, hace la conexión entre los distintos medios de transporte y coordina la carga y descarga para que no se dañe y siga su ruta en óptimas condiciones.
Y todo debe ser realizado en el menor tiempo posible (esto es importante para evitar pagar cargos extra o almacenaje debido a demoras en algún punto de la cadena).
Para que podemos considerarlo transporte multimodal, deben combinarse un mínimo de dos medios de transporte: marítimo y por carretera, como en el ejemplo; o aéreo y ferroviario; o marítimo, ferroviario y por carretera. Las combinaciones son múltiples.
Como decíamos, es el sistema utilizado más frecuentemente para el transporte internacional, aunque también es posible recurrir a él dentro del mismo país, normalmente en función de la distancia, las condiciones del recorrido y el tipo de carga.
Otras características que definen el transporte multimodal son:
Es importante saber que, para toda la operación de transporte, el proveedor del país de origen realiza un único contrato, sin importar cuántos medios de transporte intervengan.
Es decir, solo existe una cadena logística o de transporte, aunque en ella se produzcan cambios de medio y de agentes.
Otra característica es que, mientras dura el transporte, no se produce rotura de la carga, lo que facilita las operaciones y abarata los costes.
Que no haya rotura de carga quiere decir que no se rompe la carga (ya sean contenedores, palés, etc.), es decir, no se descompone en unidades más pequeñas. La carga solo se divide a su llegada al destino.
Los beneficios de utilizar este sistema son numerosos, por algo es el más utilizado para el transporte internacional, pero vamos a resumirlos en estos 5 puntos:
Y como consecuencia, se aumentan los beneficios. Una correcta estrategia logística tratará de optimizar todas las operaciones: elegir las mejores rutas, el transporte más eficiente, etc.
Poder programar y prever los costes totales permite ganar eficacia en cada paso e incrementar el ahorro.
Otro factor importante es el seguro de transporte. Aunque cada medio de transporte tiene su propia regularización, ya hemos visto que lo habitual es que la mercancía se asegure con un solo contrato de transporte. Esto permite reducir las primas y mejora la competitividad.
Permite múltiples opciones de transporte, al poder combinar dos o más medios. De esta forma se pueden elegir las rutas óptimas, y se aprovecha mejor la capacidad de carga que brinda cada medio.
Esto favorece la posibilidad de abrir nuevas posibilidades comerciales conectando mercados.
Dado que se elige el modo de transporte más adecuado, fiable y rápido en cada momento para agilizar los procesos, es posible reducir los tiempos, tanto los de viaje como los de manejo de la mercancía.
Esa reducción se refiere también a los tiempos de carga y descarga, algo importante para no pagar recargos ni almacenaje innecesario.
Al tener que concatenar varios agentes, el transporte multimodal exige una perfecta coordinación y permite programar los medios de transporte más adecuados.
Además, como la documentación está unificada bajo un único contrato, se simplifican los trámites y la documentación necesaria.
La suma de todos estos beneficios aumenta la competitividad de los clientes y les facilita la posibilidad de alcanzar nuevos mercados para sus productos.
Tanto los derivados del manejo de la carga como los producidos por robos. El hecho de contar con un único contrato para todos los transportes unifica la responsabilidad y facilita las posibles reclamaciones.
Finalmente, cuando se realiza un transporte multimodal también hay que tener en cuenta otros factores:
Nada de esto debe suponer un problema. Si se cuenta con un operador logístico profesional el transporte se completará satisfactoriamente.
Para poder dar respuesta a las necesidades concretas de transporte es necesario tener amplios conocimientos de logística, así como la tecnología, la experiencia y los recursos para poder implementar las estrategias adecuadas en cada caso.
En Mimpo Global Logistics tenemos soluciones flexibles para la ejecución de toda la gestión de la logística, desde el punto de origen hasta el punto final.
Prestamos servicios a empresas desde hace más de 20 años, por lo que podemos ayudarte a diseñar un sistema de transporte multimodal a medida. ¿Quieres comentar tu caso o pedir presupuesto? Ponte en contacto con nosotros y hablamos sin compromiso.