Si te interesa todo lo que tiene que ver con este sector es muy posible que hayas oído hablar de la logística 4.0, pero ¿sabrías decir a qué se refiere y cómo va a mejorar la efectividad del transporte internacional?
¿Es realmente una revolución para el sector? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cómo va a afectar a tu empresa que incorpore (o no) la logística 4.0 en sus procesos?
Son momentos de cambio de la mano de la tecnología y la digitalización. Y no solo en ámbitos industriales, sino también en la vida cotidiana.
Y la logística está en el centro de toda esa revolución, precisamente en un momento de expansión y con el reto de dar respuesta a las necesidades crecientes del comercio internacional.
En este post te contamos qué es la logística 4.0 y cuál es su relación con el transporte internacional de mercancías.
De entrada, te diremos que la logística 4.0 es el mayor desafío para el sector en este siglo XXI.
Para entender bien de qué hablamos, tenemos que saber que este concepto viene de la mano de la industria 4.0 o lo que es lo mismo: la cuarta revolución industrial.
Recordemos que la primera revolución industrial cambió los modos de producción gracias a la máquina de vapor. La segunda, hizo lo mismo pero gracias a la electricidad. La tercera, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
¿Y la cuarta?
Tiene que ver con la implementación de nuevas tecnologías para llegar a lo que se conoce como industria inteligente o industria 4.0.
Pero es mucho más que eso.
La cuarta tiene que ver con la digitalización de procesos, la conectividad, el intercambio de comunicación a tiempo real entre sistemas y la automatización.
Es decir, es un desafío que cambiará -lo está haciendo ya- la concepción del trabajo, la organización de la cadena de producción y la relación con la tecnología tal como la conocíamos.
En este escenario, la logística se incorpora a esta ola de avances y se encuentra inmersa en este momento en el proceso de cambio que supondrá la incorporación de las herramientas 4.0 a todos sus procesos.
Hay algunos conceptos básicos que debes conocer para comprender el alcance real de esta transformación de la industria:
En la cadena de suministro están generándose constantemente datos, información relevante sobre multitud de variables: geoposicionamiento, tiempo, velocidad, tendencias de mercado, etc.
Tener acceso a esa información en tiempo real y capacidad para procesarla, ayudará a mejorar los procesos, optimizar rutas, anticiparse a los problemas y, en definitiva, ofrecer un mejor servicio.
Tener datos no nos sirve de nada sin la capacidad para interpretarlos y extraer conclusiones.
La aportación del Big Data es inmensa, y por tanto inmanejable si no es mediante sistemas de inteligencia artificial capaces de “traducir” los datos.
Al tener capacidad de procesar toda esa información, podemos tomar mejores decisiones sobre los procesos logísticos
La cadena de suministro abarca todos los pasos que recorre un producto para llegar a las manos del cliente final, desde el aprovisionamiento de materias primas para su fabricación, manufacturación, almacenaje, distribución y entrega.
Conseguir optimizar la cadena de suministro gracias al control del Big Data (o flujo de información) es el futuro del sector. Y para eso es fundamental conseguir información en tiempo real de cada eslabón de la cadena.
Eso proporcionará un control total sobre la Supply Chain y la hará más inteligente. En esa dirección apunta la logística 4.0
La posibilidad de comunicar entre sí a los distintos elementos de la cadena de producción consigue que funcionen de manera autónoma y con un nivel de sincronización impensable hasta hace unos años.
Es cierto que las empresas tienen que hacer un esfuerzo para implementar estas tecnologías, pero la digitalización es un camino de no retorno. Va a tener que realizarse más tarde o más temprano; por tanto, lo mejor es mirar hacia los beneficios que trae la logística 4.0.
La logística 4.0 está suponiendo ya una revolución en la gestión de las cadenas de suministro, y más que supondrá en el futuro inmediato, por lo que apostar por ella es imprescindible para mantenerse a la cabeza en innovación y servicios.
En Mimpo Global Logistics estamos preparados para dar respuestas innovadoras a todos los desafíos que nos plantean nuestros clientes.
Contamos con los mejores sistemas de gestión de almacenaje y software para el control de flujos, y facilitamos los medios para la monitorización de todos los procesos logísticos, para garantizar su eficiencia.
¿De verdad te vas a quedar atrás? Pregúntanos tus dudas y cuéntanos tus proyectos: te daremos soluciones innovadoras.