BLOG

Los 3 aviones de carga más utilizados en el mundo

¿Necesitas transportar mercancía de forma urgente? Para envíos que no tienen un minuto que perder lo más rápido es utilizar el transporte aéreo. Hoy queremos presentarte cuáles son los tipos de aviones de carga más utilizados y sus características.

El transporte aéreo se utiliza diariamente en la cadena de suministro internacional, especialmente para el transporte de mercancías urgentes y de alto valor, o aquellas que necesitan llegar a lugares del mundo donde solo se puede acceder por vía aérea.

Según el tipo de proyecto, se utilizan distintos aviones de carga. Te explicamos cuáles a continuación.


Aviones de carga: cuando se necesita llegar en el menor tiempo posible


A pesar de que es el medio de transporte menos económico su demanda aumenta, ya que cada vez más empresas apuestan por el avión para llevar sus mercancías de un lado a otro del globo.

¿Por qué? Fundamentalmente, por estas razones

  • Por velocidad: la inmediatez es un valor cada día más demandado. 

  • Por puntualidad: en el transporte aéreo es más fácil calcular los tiempos de entrega de manera fiable.

  • Por seguridad: al estar la mercancía menos tiempo en itinerancia, el riesgo de accidentes o deterioros se reduce a mínimos, por lo que se utiliza sobre todo para mercancías de alto valor añadido.

Esta tendencia se ha acentuado debido al auge del comercio online en los últimos años, que exige sobre todo rapidez en los tiempos de entrega. 

Si tienes pensado utilizar este medio, te recomendamos leer estos 5 consejos para el transporte aéreo de mercancías. 




¿Conoces cuáles son los 3 tipos de avión de carga? Te los presentamos


Hay muchos modelos de aviones que pueden transportar mercancías, pero fundamentalmente se dividen en tres tipos:


1. Aviones mixtos


Seguramente has viajado en uno de ellos, porque son los que transportan a la vez pasajeros y mercancías. 

De hecho, es habitual que, en los vuelos comerciales, determinado porcentaje de la capacidad de carta en las bodegas se reserve para palets de mercancía, junto con los equipajes de los viajeros que van a bordo.

Es más, para las compañías aéreas que transportan pasajeros, llevar mercancías constituye un complemento que ayuda a rentabilizar las rutas, por eso complementan su oferta con un servicio logístico de transporte de mercancías y reservan para este fin un porcentaje del espacio de la bodega.

Precisamente por ser un tipo mixto, transportar mercancía en la bodega de un avión de pasajeros tiene unos costes moderados en comparación con otras opciones, especialmente en rutas intercontinentales y en aviones de fuselaje ancho. Se estima que las tres cuartas partes del transporte aéreo de mercancías se realiza en aviones de pasajeros.

Los modelos de avión más habituales son:

  • Airbus 319, 320, 321: en el modelo 319 la carga viaja suelta, mientras que en los otros dos viaja paletizada o de forma mixta. Pueden llevar un máximo de 1,5 toneladas

  • Airbus 330 y 340: pueden cargarse por delante y por detrás, con puertas amplias para manipular palets con facilidad. El modelo con más capacidad, el 340, transporta un máximo de 7 palets y carga suelta, con un peso máximo de 16 toneladas.

  • Boeing 737, 777-200, 747: El modelo más sencillo, el 737, se utiliza sobre todo para corta distancia y un máximo de 2 toneladas. El 777-200 transporta carga suelta y hasta 6 pallets hasta 18 toneladas, con un rango operativo de 12.000 km. Y el 747, hasta 6 pallets más carga suelta, hasta 16 toneladas, pero con un rango operativo mayor que el anterior (13.300 km).


2. Aviones de carga o cargueros puros


Como su nombre indica, solo transportan mercancías y no pasajeros.

Son transportes cuya organización está a cargo de grandes empresas logísticas que operan a nivel global y que, generalmente, ofrecen servicios puerta a puerta, por lo que la gestión estratégica es compleja. 

Es la opción más utilizada para paquetería, que normalmente son:

  • envíos individuales

  • de alto valor

  • con gran variedad de orígenes y destinos

Los cargueros no están supeditados a las rutas comerciales de pasajeros, por lo que tienen más flexibilidad para establecer rutas diferentes en función de las necesidades o la rentabilidad, incluso son frecuentes las rutas triangulares para optimizar los desplazamientos.

Existen muy pocas compañías en el mundo que se dediquen solo a gestionar aviones de carga. Mayoritariamente, son las mismas compañías que se dedican al transporte de pasajeros, que tienen una división específica de cargueros puros.

Los modelos más habituales son:

  • Boeing 747-400 ERF: puede transportar hasta 112 toneladas (39 palets y carga suelta). También tiene 6 asientos disponibles para acompañantes de la carga. 

  • Boeing 747 F Freighter: puede transportar hasta 107 toneladas (38 pallets y carga suelta) divididas en dos cubiertas. 


3. Supertransportes


Son aviones diseñados para trasladar mercancías de grandes dimensiones y son capaces de transportar hasta 250 toneladas.

En este tipo de aviones el tren de aterrizaje está reforzado con un número mayor de ruedas, preparadas además para soportar el exceso de peso. También tienen fuselaje ancho y cola y alas más altas de lo habitual.

Suelen cargarse por la parte delantera, debajo de la cabina, para un mayor aprovechamiento del espacio.

Los supertransportes más habituales son:

  • Airbus 300-600 ST: también conocido como Beluga, por su forma. Es capaz de transportar en su interior aviones o helicópteros. Tiene un rango de vuelo de 1667 kilómetros y capacidad hasta 47 toneladas.

  • Antonov 225 Mriya: este es el avión más grande del mundo, con un rango de vuelo de 4000 kilómetros y capacidad de carga de 250 toneladas. Su longitud es la de un campo de fútbol.


¿Te ayudamos a organizar un transporte aéreo?


Si ese es el medio que necesitas, podemos ofrecerte aerolíneas de primera clase con excelentes conexiones, flexibilidad de calendario y presupuestos a la medida de cada proyecto. 

Y, además, podemos completar la estrategia con un servicio puerta a puerta, para que tu mercancía llegue exactamente donde tú quieres y en el tiempo prefijado.

Planificamos estrategias para cualquier tipo de transporte, incluidos los especiales y mercancías peligrosas, vuelos comerciales o charter. Incluso disponemos de servicio de transporte urgente hand carry, para mercancías que requieren un trato exclusivo y personalizado.

¿Quieres ponerte en contacto con nuestro equipo de asesores para que puedan estudiar tu proyecto? Adelante, te esperamos con un abanico de soluciones logísticas.

Esperamos que te haya parecido interesante este post sobre aviones de carga. Síguenos, tenemos muchas más cosas interesantes que contarte sobre el mundo de la logística y el transporte.

Volver Arriba